Nos encanta una buena historia de intriga y mucho más si se desarrolla en un escenario glamuroso. Esto es precisamente lo que nos sirven 'Las viudas de los jueves' y lo hacen en bandeja de oro porque ellas sólo pueden y quieren estar rodeadas de riqueza que las diferencie de esas clases bajas que hay cuando atraviesan las puertas de Los altos de las cascadas, la idílica comunidad elitista que han creado para alejarse de lo que no está a su altura. Aquí se levantan mansiones, en medio de una naturaleza ideal, a las que no les falta su gran piscina. En una de ellas arranca todo. Los cuerpos de tres hombres aparecen flotando sin vida y será una de las mujeres del lugar la que nos lleve a ese desenlace lleno de detalles. Si todavía no has visto la exitosa serie de Netflix, a partir de ahora habrá 'SPOILERS'.
Si te perdiste entre tanto lío, no te preocupes porque vamos a analizar todo lo ocurrido en nuestro final explicado de 'Las viudas de los jueves', una especie de 'Mujeres desesperadas' que te atrapará desde el primer instante. Cada capítulo está dedicado a uno de los clanes que forman parte de esta urbanización de lujo. Todos parecen llevar una vida sin fisuras, pero en cuanto rascas van saliendo todas sus miserias y nada es lo que parece.
Tano es el patriarca de uno de estos clanes y su mundo se viene abajo cuando lo despiden de su empresa. Sin embargo, se afana en guardar las apariencias para no reconocer a su mujer que todo se ha ido al traste. No es el único porque a otro de los maridos lo expulsan de su partido político y tiene que ir bajando su tren de vida, mientras que a otro le toca cargar con la culpa de ser un maltratador. Sólo dos de los esposos logran mantenerse fuera de ese círculo en el que se han metido los otros tres. En el final, vemos cómo Tano ha organizado una quedada en su casa con la intención de que todos se suiciden y que así sus familias puedan cobrar un seguro que les permitirá vivir a todo tren para siempre.

Camila Jurado / Netflix
A lo largo de los episodios de la adictiva serie, salen a la luz todos sus problemas que cada uno oculta de distintas formas. Después de un desfase de encuentro, Tano asesina a Gustavo, pues no parecía muy dispuesto a terminar con todo, y hace que un aparato caiga en el agua, por lo que este y el tercer amigo mueren. Lo que no saben es que dos chavales están grabándolo todo y su plan podría venirse abajo si se demuestra que todo se planificó y no fue un accidente. Y el vídeo sale a la luz, pero las viudas guardan silencio porque en Los altos de las cascadas todo es perfecto, tiene que seguir siendo un lugar único y para eso hace falta dinero. Así nos muestran un retrato certero de lo que algunos son capaces de hacer por postureo.
Más series

Marieta Taibó es editora de actualidad y cultura en Cosmopolitan y experta cine y series de televisión desde hace más de una década. Cuando no está escribiendo, la encontrarás delante de la pantalla analizando los últimos estrenos de Netflix, Prime Video, HBO Max, Disney+ y el resto de plataformas en ‘streaming’ para recomendar aquellos títulos interesantes o que lo van a petar. Entre crítica y noticias de ficción televisiva, entrevista a actores. En su grabadora encontrarás charlas de sus entrevistas con Blanca Suárez, Mario Casas, Úrsula Corberó, Ana de Armas, Miguel Ángel Silvestre, Leonardo Sbaraglia, Lily Collins, sí, ‘Emily in Paris’ o Christina Hendricks, la pelirroja de ‘Mad Men’, por citar algunos nombres. Fuera de la pantalla, además, te recomendará los mejores planes de ocio y gastro. En otras etapas profesionales, también ha escrito de moda y belleza. De hecho, es autora del ensayo ‘La cara secreta del negocio de la belleza’, de la editorial Almuzara. Marieta Taibo es Licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con el Curso Superior de Marketing y Comunicación de Moda y Lujo de la revista Elle y la Universidad Complutense. Sus primeros pasos como redactora fueron en la sección de economía de La revista de actualidad La Clave hasta que dio el salto a la de sociedad y cultura, su verdadera pasión. Posteriormente, trabajó en El Confidencial, y luego en la revista femenina AR como coordinadora de la agenda cultural y cabeza de la sección de cine. De ahí, dio el salto a las revistas Supertele y TP y en ellas estuvo diez años escribiendo de películas y series, labor que compaginaba como colaboradora de la revista Babylon Magazine haciendo reportajes en profundidad sobre cultura, hasta que llegó a Cosmopolitan hace seis años.
ncG1vNJzZmivp6x7pLvSpqapp5yewaK6jZympmeVqHynrcyoqqirX6WyrbXCrqOaq12osrO1xKxmmmxlaYF0fo9vZqWZo2LDqsHDmqpmnJViubC%2FjKOsnq6VqHqntc2ao2adqKW5qq%2FAnaZmppWps62112g%3D